¿La vitamina C para qué sirve y en que alimentos la encontramos?

vitamina C para qué sirve

La vitamina C es de las vitaminas con más popularidad en los últimos años, pero ¿la vitamina C para qué sirve?, y ¿en qué alimentos podemos encontrarla?, la vitamina C sirve para ayudar en el desarrollo y en el crecimiento del cuerpo humano, asimismo en la reparación de los tejidos del cuerpo.

Esta vitamina es llamada también ácido ascórbico y no fue hasta el año 1933 que fue reconocida como un nutriente fundamental para las personas. Su función como antioxidante permite actuar frente al estrés oxidativo asimismo su deficiencia desarrolla enfermedades como el escorbuto o la anemia.

░También puedes leer: Alimentos ricos en vitamina C

📋 Aquí podrás encontrar🍊
  1. ¿La vitamina C para qué sirve?
  2. ¿Qué alimentos contienen vitamina C?
    1. Carnes con vitamina C para qué sirve
    2. Vegetales con vitamina C para qué sirve
    3. Frutas con vitamina C para qué sirve
  3. Cómo mantener la vitamina C en los alimentos

¿La vitamina C para qué sirve?

El ácido ascórbico o vitamina C para qué sirve este nutriente, pues es un antioxidante hidrosoluble necesario para el desarrollo y a reparación de tejidos porque la vitamina C produce colágeno, una proteína necesaria tanto para la cicatrización de heridas como para disminuir la flacidez de la epidermis, haciendo más firme al mismo tiempo que elástica y se encuentra presente en varios alimentos.

El consumo del ácido ascórbico frente a las enfermedades presenta un objetivo o función esencial en el cuerpo, ya que protege a las células frente a cualquier inflamación permitiendo el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, elimina las bacterias y los virus ello responde a la pregunta ¿la vitamina C para qué sirve?.

La vitamina C para qué sirve además de ser una antioxidante, es necesaria para mejorar el proceso de absorción de otros nutrientes como el ácido fólico, los carbohidratos, el hierro, las proteínas y los lípidos.

¿Qué alimentos contienen vitamina C?

Ahora bien, una vez aclarado la importancia de la vitamina C para qué sirve, nos concentramos en conocer cuáles son los alimentos que contienen vitamina C. La mayoría de los vegetales y las frutas están compuestos por distintos nutrientes así como el ácido ascórbico (vitamina c) como:

Carnes con vitamina C para qué sirve

  • El riñón; aunque este alimento contiene entre sus componentes vitamina c, cuando está en cocción pierde un poco de este nutriente.
  • El hígado; el hígado de res o corderos lejos de ser un alimento con mucha grasa como se cree, aporta numerosos nutrientes como el ácido ascórbico, minerales y otras sustancias necesarias para el cuerpo.
hígado de res
Hígado de res

Vegetales con vitamina C para qué sirve

  • La naranja; esta fruta contiene vitamina C para qué sirve, pues sirve para reforzar el sistema inmunológico del cuerpo, además puede ser consumido en los desayunos en forma de zumo aunque se aprovecha mejor sus nutrientes comiéndola cortada.
  • El limón; otra de las frutas cítricas con alto contenido de vitamina C es el limón con efectos cicatrizantes para las heridas gracias a su contenido de vitamina C que sirve para combatir también las infecciones.
  • Los melones; aunque todos los melones contienen un considerable porcentaje de vitamina c, pero el tipo de melón que contiene más ácido ascórbico es el melón tipo cantalupo.
  • La frambuesa; también es una fruta que contiene vitamina C, su presencia en esta fruta aporta beneficios como la reparación y el crecimiento de los tejidos del cuerpo.
  • La fresa; otra poderosa fruta que contiene vitamina c, incluso contiene más vitamina C en comparación con las frutas cítricas como naranjas, las mandarinas y los limones.
  • La mandarina; es una fruta cítrica parecida a la naranja asimismo contiene ácido ascórbico en poco porcentaje a las naranjas, sus nutrientes son necesarios para aumentar de energía al cuerpo.
limón
Limón

Frutas con vitamina C para qué sirve

  • El brócoli; con un alto poder antioxidante por su contenido en vitamina C y betacarotenos el brócoli se recomienda su consumo frecuente en tu alimentación.
  • La coliflor; un alimento con alto contenido en fibra y en vitamina C aunque suele ser extraño asociar la coliflor con la vitamina C lo cierto es que contiene un lato porcentaje de la misma superando a los cítricos.
  • El perejil; su alto valor nutricional en vitamina C facilita su uso en diversas comidas y aunque no puedas comer en cantidades abundantes el perejil contiene mucho ácido ascórbico y pocas cantidades te brinda mucha vitamina c.
  • La col; a pesar de ser un vegetal rico en vitaminas K y A, betacarotenos y una lato porcentaje de vitamina C y hierro es primordial su consumo para aprovechar sus propiedades a través de las comidas.
perejil
Perejil

Cómo mantener la vitamina C en los alimentos

Una de las preocupaciones de muchas personas es como mantener las vitaminas y no perderlas o disminuyendo la vitamina C. entre las formas de mantener la vitamina C en los alimentos es no dejarlas mucho tiempo expuestas al sol, la situación es peor cuando están sin cáscara durante varias horas su porcentaje de vitamina c.

Otra forma de conservar la vitamina C de las frutas como la piña, la naranja o cualquiera que sea preparada en zumos es colocarlas dentro del frigorífico evitando exponerlo directamente al aire o la luz del frigorífico, además el tiempo que debe estar poco tiempo en el frigorífico.

El ácido ascórbico también se pierde cuando los alimentos se cosen como la col, el brócoli o la coliflor cocidos pierden más de la mitad de sus nutrientes, así que es mejor cocinarlas el tiempo suficiente, no sobrepasar el tiempo de cocción requerido y si puedes consumirlo en estado crudo en ensaladas en mejor.

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿La vitamina C para qué sirve y en que alimentos la encontramos? puedes visitar la categoría Alimentos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir