Importancia de usar serum de vitamina C para el rostro

La vitamina C para el rostro es vida y sinónimo de juventud. En estos tiempos, donde las rutinas de skincare o cuidado de la piel han cobrado tanta importancia, la vitamina C ha cobrado gran relevancia. El ácido ascórbico, como también se le llama a esta vitamina, es un antioxidante vital para la salud de nuestro rostro. Si no sabes por qué, en este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber.
░También puedes leer: Los mejores serum de vitamina C para la cara░
¿Qué es un serum de vitamina C?
Empecemos por dejar bien claro a qué nos referimos con serum de vitamina C en el rostro. Este producto es un suero de esta vitamina que puede venir en diferentes concentraciones. Es utilizado durante la rutina diaria, después del tónico y antes de agregar cualquier cobertura oleosa como cremas, protectores y base.
De acuerdo a lo expresado por la Dra. Rao del Grupo de Dermatología de Schweiger, es fundamental conocer las formulaciones de los serum del mercado. La vitamina C para el rostro puede reaccionar de manera diferente según su concentración, por eso no todos son iguales Los mejores son aquellos que en su formulación contengan ácido ascórbico, pues este es el principio activo de la vitamina C.
¿Cómo se utiliza el serum de vitamina C para el rostro?
En el apartado se han dejado algunas pistas de cuál sería la forma adecuada de utilizar la vitamina C para el rostro. Sin embargo, hace falta ahondar un poco más en el tema para dar claridad en el procedimiento. A continuación un par de pasos:
- Momento del día: Utilizar el suero de vitamina C para el rostro durante el día o en la noche, es algo que varía según cada especialista que te haga la recomendación. El ácido ascórbico funciona bien en cualquier momento. Muchas personas prefieren usarlo en el día porque debido a las rutinas tienen mayor exposición a los radicales libres y la polución. Por otro lado, hay quien prefiere en la noche pues el rostro en reposo absorbe mejor los nutrientes.
- Posición en la rutina: Ya sea que decidas hacerlo en la mañana o en la noche, debes procurar colocarlo antes de productos oleosos. Una vez limpies tu rostro y apliques tónico facial, es momento de colocar el serum de vitamina para el rostro. Aplica un par de gotas y esparce con tus manos por el rostro con masajes suaves.
- Continúa con tu rutina: luego de aplicar el suero, da unos minutos para que sea absorbido bien por los poros y prosigue con tu rutina.

Beneficios de utilizar serum de vitamina C para el rostro
El ácido ascórbico es un excelente antioxidante para nuestro rostro que crea una barrera para evitar daños por radicales libres y contaminación. Además, sirve para la despigmentación de manchas en la cara producidas por el sol y el acné. Si esto no te parece suficiente, la vitamina C es casi la solución para la eterna juventud pues ayuda con las arrugas y líneas de expresión.
La vitamina C estimula en nuestro cuerpo la producción de colágeno para mantenernos siempre jóvenes. Además ayuda a desinflamar poros que crecen por culpa del acné y a terminar con las cicatrices también producidas por este.
Bioseguridad en serum de vitamina C
Muchos nos hablan de cómo utilizar los sueros, sus beneficios e importancia, pero pocos nos hablan de medidas de bioseguridad para conservarlos. Como todo producto químico y/o producto dermocosmético, es necesario tomar precauciones para garantizar su conservación:
- Al momento de aplicar vitamina C para el rostro: Se mencionó que los sueros de vitamina C vienen con aplicadores, evita que el mismo toque la piel del rostro u otras superficies. Si algo debemos evitar a toda costa, es contaminar nuestros productos sobre todo aquellos que vienen en forma de gotero.
Recordemos, que antes de aplicar el suero ya hemos procedido con otros productos y no queremos que sus componentes pasen a la vitamina. Por otro lado, debemos evitar tomar el aplicador con nuestras manos o dejarlo sobre superficies expuestas. Las bacterias a las que expone el aplicador fuera de su recipiente, puede contaminar el producto y exponernos a ese daño en la próxima aplicación.
- Uso personal: Hemos aprendido que hay ciertos artículos personales que no se prestan, los cosméticos son uno de ellos. Solo un profesional, con amplio conocimiento en las medidas de bioseguridad puede utilizar un mismo producto en varias personas. Aun así, siempre reserva sus productos de uso personal.
- Lejos del sol: Los sueros de vitamina C para el rostro, suelen ser envasados en recipientes oscuros para evitar su oxidación por los rayos solares. Se recomienda igual no dejarlo en sitios expuestos al sol o de altas temperaturas. Incluso, en la actualidad se estila el uso de mini neveras para almacenar este tipo de productos.

Recomendaciones con el serum de vitamina C para el rostro
Aún y cuando la vitamina C aporta múltiples beneficios a todos, hay ciertas recomendaciones a seguir. Sobre todo para aquellos que tienen piel sensible con tendencia a irritaciones. Algunos doctores han hablado de un posible efecto fotosensible de la vitamina C, pero hay maneras de evitar esta situación:
- Exposición al sol: Los que hablan de fotosensibilidad, mencionan que la misma ha podido ocurrir tras alta exposición al sol. Para ello, es recomendable evitar estos sueros cuando estemos bajo estas condiciones. Es decir, si van a la playa o piscina, limpia tu rostro y aplica directamente protector solar de alto espectro.
En otras ocasiones, la fotosensibilidad de los sueros se debe a su formulación. Muchas casas farmaceutas y empresas, agregan pH ácidos para dar mayor estabilidad a sus sueros. Acostumbra el uso de protector solar siempre y evita la exposición en las horas fuertes, desde las 12 hasta las 4 pm.
- Piel sensible: Si tienes piel sensible, siempre acostumbra a consultar con tu dermatólogo el uso de diversos productos. Muchos pueden ser irritantes para ti. En cuanto a la vitamina C para el rostro, ciertas combinaciones en la fórmula pueden resultar un poco fuerte para las pieles sensibles, pero hay opciones para ti. Evita aquellas que se combinen con alfahidroxiácidos los cuales tienden a las irritaciones.
- Baja concentración: Al inicio dijimos que los serum de vitamina C para el rostro viene en concentraciones. Pueden tener entre 8 y 20% de concentración de ácido ascórbico. Si apenas inicias en el uso de este suero, utiliza aquel que posea menos concentración.
- No combines: Los sueros de vitamina C para el rostro como ves pueden llegar a ser fuertes en sus formulaciones, evitar combinarlos en una rutina con retinoides. Para facilitar la explicación, tomaremos la frase: el agua y el aceite no combinan. La vitamina C es soluble al agua y el retinol al aceite. Utilizar ambos al mismo tiempo, puede causar irritación.

Vitamina C para el rostro
En conclusión, la vitamina C para el rostro en sueros concentrados aporta un sinfín de beneficios a la cara que nos hará amarla desde el primer momento. Sin embargo, no es recomendable hacerlo a la ligera y si consultar antes por un experto. Las rutinas de skin care están a la orden del día, pero eso ha dado pie para que muchos hablen o hagan recomendaciones sin base. También ha servido para que otro tanto invente solo porque está de moda.
Nada reemplazará el conocimiento y la profesionalidad de un dermatólogo. Si deseas atender alguna condición de salud que esté afectando tu salud, acude al médico y no te automediques.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Importancia de usar serum de vitamina C para el rostro puedes visitar la categoría Cuidados.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados