Beneficios de la vitamina C en la salud

Beneficios de la vitamina C

De manera casi automática, asociamos los beneficios de la vitamina C a los procesos de resfriados y gripes porque eso fue lo que aprendimos. Sin embargo, esta vitamina es muy importante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. En este artículo conocerás los beneficios de consumir vitamina C que te harán incluirla de inmediato en tu rutina diaria.

░También puedes leer: Sueros vitamina C buenos y económicos

📋 Aquí podrás encontrar🍊
  1. ¿Qué es la vitamina C?
  2. Beneficio de la Vitamina C
    1. 1. Estimula la síntesis de colágeno
    2. 2. Mejora la absorción de hierro
    3. 3. Ayuda a prevenir enfermedades crónicas
    4. 4. Disminuye los niveles de ácido úrico
    5. 5. Aumento de la inmunidad
  3. Beneficios no probados de la vitamina C
  4. Aportes finales

¿Qué es la vitamina C?

Antes de hablar de los beneficios de la vitamina C, es importante que conozcamos qué es esta vitamina y cómo la absorbe nuestro organismo. La vitamina C, también llamada ácido ascórbico, es una vitamina soluble al agua. Al igual que otras vitaminas hidrosolubles, una vez nuestro cuerpo absorbe lo que necesita, el sobrante es desechado a través de la orina.

Este nutriente se encuentra presente en los vasos sanguíneos, la piel y los huesos, pero nuestro cuerpo es incapaz de producirlo por sus propios medios. Por estos motivos, es importante que agreguemos la vitamina C a nuestra rutina diaria y consumamos las dosis correspondientes a nuestro rango de edad para aprovechar todos los beneficios de la vitamina c.

Beneficio de la Vitamina C

Uno de los principales beneficios de la vitamina C en nuestro cuerpo es mejorar el sistema inmunológico y promover la regeneración celular. Un bajo nivel de este nutriente puede hacernos más propensos a las infecciones ante virus y microbios.

A continuación, te presentamos los 5 beneficios que aporta esta vitamina a nuestra salud y que seguro no conoces:

1. Estimula la síntesis de colágeno

Si no lo sabes, el colágeno es vital para mantener nuestra piel tersa y joven. Aunque nuestro cuerpo lo produce por su cuenta, a medida que los años pasan, su producción disminuye. Mantener niveles adecuados de vitamina C ayuda a la producción de colágeno, lo que es fundamental para regenerar cabello, piel y uñas.

Beneficio de la Vitamina C - Estimula la  síntesis de colágeno

Si quieres mantenerte joven, inicia con el consumo de vitaminas C en cualquiera de sus presentaciones o dentro de una alimentación balanceada.

2. Mejora la absorción de hierro

El ácido ascórbico al unirse con otros minerales o vitamina, facilita la absorción de los mismos. El hierro se puede conseguir en diversos alimentos, pero, el que tipo que se encuentra en carne y mariscos puede ser difícil de absorber. Consumir vitamina C facilita que se adquieran los nutrientes del hierro y así mejorar el crecimiento y el oxígeno en el cuerpo.

Tomar vitamina C es recomendable para las personas veganas que llevan una dieta sin carne y para aquellos que tienen deficiencia de hierro, es aquí cuando los beneficios de la vitamina son destacables. Recordemos que la falta de hierro da paso a una anemia y en los niños problemas en el crecimiento y desarrollo óptimo de los huesos. Por ello el ácido ascórbico es un gran beneficio en la dieta de los más pequeños y de aquellos que por algún motivo  tengan que llevar dietas especiales.

Tomar vitamina C
Tomar vitamina C

3. Ayuda a prevenir enfermedades crónicas

Si por algo se reconoce a la vitamina C es por ser antioxidante, y este es el garante para combatir los radicales libres. Es decir, este nutriente nos ayuda a neutralizar las sustancias en el ambiente que se generan a raíz de la descomposición y contaminación.

Si no sabes por qué es importante protegernos de los radicales libres, aquí lo explicamos. Cuando estas sustancias o moléculas se acumulan, sobre todo en ciudades con alto grado de contaminación, generan un proceso llamado “estrés oxidativo”.  Los antioxidantes de nuestro cuerpo nos permiten mantener en equilibrio a estos agentes externos.

La peligrosidad del estrés oxidativo en nuestro cuerpo radica en lo que puede llegar a ocurrir con un desequilibrio en los radicales libres. Estos comienzan a afectar las proteínas, los lípidos y el ADN de nuestro cuerpo y esto promueve el desarrollo de:

  • Diabetes
  • arteriosclerosis
  • condición inflamatoria
  • presión arterial alta
  • enfermedades cardiovasculares
  • enfermedades degenerativas como Párkinson y Alzheimer
  • Cáncer

Además de promover el envejecimiento prematuro por una limitación en la regeneración de tejidos.

4. Disminuye los niveles de ácido úrico

Niveles altos de ácido úrico en la sangre que no se controlan pueden derivar en gota, un tipo de artritis. Esta enfermedad produce episodios de fuerte dolor e inflamación en las articulaciones, en especial en los dedos de los pies. Esto puede llegar a ser incapacitante en una persona mayor. Uno de los beneficios de la vitamina C es reducir el ácido úrico y reducir los riesgos de desarrollar esta enfermedad.

5. Aumento de la inmunidad

No podíamos evitar comentar sobre otro de los beneficios de la vitamina C como coadyuvante del sistema inmunológico. Unos de sus aportes en este sentido, es la estimulación para la producción de plaquetas o glóbulos blancos en el cuerpo. Esto previene el desarrollo de infecciones por bacterias o virus.

beneficios de la vitamina C - Aumento de la inmunidad

Beneficios no probados de la vitamina C

Existe mucha información sobre los beneficios de la ingesta de vitamina C, sin embargo, en algunos casos no existen pruebas que lo respalden. A continuación se mencionan alguna de las más conocidas:

  • Previene el resfriado común: Parece contradictorio con lo anterior, pero es real. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmune lo que puede reducir el tiempo de recuperación del resfriado más no lo previene.
  • Reduce el riesgo al cáncer: Si bien la vitamina C nos ayuda a combatir a los radicales libres, esto no quiere decir que reduzca el riesgo de cáncer.
  • Protege de enfermedades en los ojos: Aunque se ha asociado la ingesta de vitamina C con la prevención de cataratas y degeneración, no hay prueba de ello. Incluso en algunos pueden causar daños.
  • Tratamiento contra la toxicidad del plomo: Las personas intoxicadas con plomo presentan deficiencia de vitamina C, sin embargo, no hay pruebas que demuestren a este como un tratamiento efectivo.

Aportes finales

Como habrás notado, la vitamina C aporta múltiples beneficios que no solo mejoran nuestra condición actual, sino las condiciones a futuro. No obstante, no debemos dar por hecho todo lo que conseguimos en la web. Es aconsejable siempre acudir al médico para que indique la ruta a seguir ante una afección de salud.

Aunque, es innegable que uno de los grandes beneficios de la vitamina c es ser casi el elíxir de la eterna juventud. Si quieres prevenir un envejecimiento prematuro de tu cuerpo y tus células, empieza a incorporar esta poderosa vitamina en tu día a día. Así recibirás los poderosos beneficios de la vitamina C para tu salud.

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de la vitamina C en la salud puedes visitar la categoría Artículos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir