La naranja vitamina C y sus beneficios para la salud

naranja vitamina C

La naranja es un famoso fruto cítrico representante de la vitamina c, sin embargo la naranja vitamina C no es la única fruta con este nutriente esencial para el cuerpo, pero si es la más popular en cuanto piensas en vitamina c.

Aunque la cantidad de vitamina C en las naranjas es mejor comparado con un kiwi o una taza de fresas, es casi seguro que el consumo de naranjas es superior a las anteriores frutas mencionadas, y en nuestro artículo hablaremos sobre cuanta vitamina C puede contener una naranja, sus ventajas en consumirlas diariamente y sobre todo cuáles son sus beneficios para tu salud.

◗ También puedes leer: 7 beneficios del kiwi vitamina C y otros nutrientes

📋 Aquí podrás encontrar🍊
  1. ¿Las naranjas tienen mucha vitamina C?
  2. Beneficios para la salud de la naranja vitamina c
    1. 1. Aliado cardiovascular
    2. 2. Previene el estreñimiento
    3. 3. Ayuda a combatir la anemia
  3. ¿Cuánta vitamina C tiene una naranja?
  4. ¿Cuánto de vitamina C se debe consumir al día?

¿Las naranjas tienen mucha vitamina C?

Como se ha mencionado las naranjas a pesar de ser representantes visuales de la vitamina C no tienen un nivel elevado de esta vitamina si son comparadas con otras frutas o verduras que también contienen ácido ascórbico.

Si se consume 100 gramos de naranjas se obtienen al menos 52 miligramos de ácido ascórbico (vitamina c), por ello para alcanzar el porcentaje requerido de unas dos naranjas o incluso tres si se piensa en el tamaño de la misma.

Las naranjas vitamina C no solo contienen este nutriente, sino que cuentan con minerales como calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio, sodio, zinc, carotenoides, flavonoides y entre las vitaminas contiene vitamina A, vitaminas del grupo B y vitamina E.

naranjas

Beneficios para la salud de la naranja vitamina c

1. Aliado cardiovascular

Uno de los beneficios de la naranja vitamina C es que la cáscara consigue facilitar la quema de grasa, por lo que es bueno para bajar de peso. Sin embargo esto se debe a que el ácido ascórbico tiene la capacidad para impedir la formación del colesterol malo para el organismo, es así como los vasos sanguíneos se ven libre de la formación del LDL o colesterol malo.

Es también reconocido como un aliado cardiovascular porque la naranja vitamina C mejora la circulación sanguínea al mismo tiempo refuerza las paredes de los vasos capilares.

Vitamina C- cardiovascular

2. Previene el estreñimiento

La naranja vitamina C es rica en fibra natural, la necesaria para proteger y ayudar en el tránsito intestinal, ello contribuye a prevenir el estreñimiento por sus beneficios de alto contenido en fibra actúa como un laxante natural. Asimismo su contenido de vitamina A contribuye al cuidado de las membranas mucosas del estómago.

3. Ayuda a combatir la anemia

El consumo de la naranja vitamina C es recomendable por sus beneficios de luchar en contra de la anemia desarrollada por un bajo nivel de hierro en el organismo denominada anemia ferropénica.

Así que integran alimentos con hierro junto al consumo de naranja vitamina C puede favorecer el tratamiento de la anemia, ya que el ácido ascórbico es un nutriente para mejorar la absorción del hierro en el cuerpo.

 anemia

¿Cuánta vitamina C tiene una naranja?

Con respecto a las cantidades de ácido ascórbico que contiene un fruto cítrico como la naranja de 100 gramos es de 50 miligramos de la vitamina c, alrededor de 85 gramos de agua, unos 10 a 12 gramos de hidratos de carbono, de proteína logra tener 0,7 gramos, en cuanto a la fibra contiene 1,6 gramos, minerales como potasio y fósforo en cantidades de 200 mg para el primero y 48 mg para el fósforo.

Ahora bien, detallando el porcentaje de las propiedades de naranja es notorio que no es una fruta con un alto contenido de vitamina c, además los azúcares o hidratos de carbono pueden ser elementos no tan buenos para la salud si se consumen en grandes cantidades.

Sin embargo, la naranja vitamina C tiene muchas virtudes siendo una fruta rica en nutrientes esenciales para el crecimiento, para mantener un sistema inmune saludable, evitando las infecciones que se presentan a lo largo de los años.

¿Cuánto de vitamina C se debe consumir al día?

Esta es una de las preguntas muy frecuentes en las personas que requieren de alcanzar la dosis recomendada de vitamina C durante el día y preferiblemente la brindada por la naranja.

La cantidad recomendada para el consumo de la naranja vitamina C para los adultos es de 65 o 90 miligramos cada día, aunque el límite máximo de consumos de naranja vitamina C es de 2000 miligramos durante el día.

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La naranja vitamina C y sus beneficios para la salud puedes visitar la categoría Alimentos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir