Escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C

enfermedad por falta de vitamina C

Los niveles bajo de vitamina C en el cuerpo humano pueden variar según la edad de la persona y el Escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C. Hay una realidad que nos afecta a grandes y pequeños por igual, es la incapacidad del cuerpo humano de generar vitamina C. Si nos descuidamos, es muy sencillo empezar a padecer síntomas por la falta de este nutriente.

Hoy conoceremos todo lo necesario sobre el escorbuto, la principal enfermedad generada por la falta extrema de vitamina C.

░También puedes leer: Sueros vitamina C buenos y económicos

📋 Aquí podrás encontrar🍊
  1. Historia del escorbuto
  2. Importancia de la vitamina C en nuestro cuerpo
  3. Síntomas del Escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C
  4. ¿Cómo se diagnostica el escorbuto?
    1. Factores de riesgo para padecer escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C
  5. ¿El escorbuto tiene tratamiento?
  6. Prevención del escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C

Historia del escorbuto

El escorbuto es una enfermedad que data desde el siglo XV y es producida por la falta de vitamina C en el cuerpo. Esta enfermedad se hizo famosa entre los marineros quienes consumían principalmente granos secos y carnes saladas en altamar durante sus largos viajes. Esta dieta sin vegetales, ni frutas frescas hacían que padecieran de avitaminosis y desarrollaran escorbuto. Los marinos al no tratarse esta condición, morían de manera súbita por convulsiones o paros.

A raíz de esta situación,  el imperio inglés adoptó la costumbre de entregar limones y otros cítricos a sus marineros para evitar las bajas por esta enfermedad. En la actualidad, esta enfermedad puede ser poco común, a pesar de que en muchos países del sur y de Asia presentan bajos niveles de consumo de vitamina C. Aunque, pueden presentarse casos en cárceles y zonas de refugiados.

Importancia de la vitamina C en nuestro cuerpo

Es indispensable que conozcas la importancia del ácido ascórbico en nuestro cuerpo para luego entender las complicaciones que su falta conlleva. La vitamina C ayuda a la regeneración de tejidos y producción de colágeno en el cuerpo, y a su vez, refuerza nuestro sistema inmune.

Importancia de la vitamina C

Esto nos protege de los radicales libres, los cuales son sustancias en el ambiente que se generan a raíz de la descomposición y la polución. Es decir, somos más resistentes a padecer infecciones por virus y bacterias. Si nuestro cuerpo no cuenta con suficiente vitamina C nuestros tejidos y vasos sanguíneos se debilitan,  por lo que tardamos en cicatrizar. Además, nos hacemos vulnerables a cualquier enfermedad.

Una persona que vaya a ser sometida a una operación, antes debe ser evaluada para medir sus niveles de vitamina C. En caso de presentar deficiencia, deberá recibirla por vía endovenosa. Así de importante es este nutriente para la recuperación y sanidad de nuestro cuerpo. 

Síntomas del Escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C

Existen claras manifestaciones clínicas en el cuerpo ante la presencia de escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C que van de leves a muy severas:

  • Se inicia con cansancio y debilidad que genera dolores en articulaciones sin motivo. 
  • Presenta encías sangrantes e inflamadas, las mismas toman un color oscuro y son muy notorias.
  • Hemorragias a lo largo de la piel.
  • También puede encontrarse sangrado: nasal, en la orina o heces, e incluso debajo de las uñas.
  • Las heridas tardan en cicatrizar y en algunos casos incluso pueden volver a abrirse.
  • Anemia pronunciada.
  • La piel se vuelve seca y escamosa por evidente falta de elasticidad.
  • El cabello es seco y quebradizo.
  • En algunos casos puede presentarse retención de líquido en piernas.
  • Dificultad para respirar
  • Cambios de humor y depresión
Síntomas del Escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C
Depresión

La peligrosidad de esta enfermedad radica en el agravamiento y muerte súbita de quien la padece. Si bien los síntomas parecieran sencillos, las personas que padecen escorbuto una enfermedad por falta de vitamina C pueden presentar insuficiencia cardiaca.  Aunado a esto, esta enfermedad puede presentarse tanto en infantes entre 2 y 12 meses, como en adultos.

Es común entre las personas que padecen esta enfermedad por falta de vitamina C, la pérdida de piezas dentales producto de la complicación por periodontitis. Lo más peligroso es que las infecciones en la boca, rápidamente pueden llegar a varias partes del cuerpo y producir una sepsis. Por eso es vital atender los casos con prontitud, aún más, en una enfermedad como esta.

¿Cómo se diagnostica el escorbuto?

Se realiza a través de una exploración física y exámenes de sangre. En niños se aplica también radiografía ósea,  esto como una medida para verificar afectación en el crecimiento de los huesos. Tal como se mencionó, los síntomas de escorbuto son muy evidentes. No siempre habrá la posibilidad de realizar el examen para medir el nivel de vitamina C en sangre.

Cómo se diagnostica el escorbuto

Factores de riesgo para padecer escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C

Existen factores que acrecientan los riesgos de padecer escorbuto, además de no consumir vegetales y verduras frescas. Son propensas las personas anoréxicas, con algún trastorno mental, con restricciones que le impiden ingerir alimentos y con adicción a las drogas. Además, pueden presentar déficit de vitamina C los pacientes con enfermedades que impiden la óptima absorción de nutrientes como:

  • Colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Crohn
  • Sometidos a quimioterapia por cáncer,
  • Tabaquismo.

Otros factores que pueden incidir son la condiciones de vulnerabilidad y escasez que se puede conseguir en centros de reclusión, zonas empobrecidas y/o en conflictos. Estas circunstancias pueden dificultar el acceso de la población al mínimo de vitamina C requerido.

¿El escorbuto tiene tratamiento?

Al ser una enfermedad por falta de vitamina C que data del siglo XV, tiene un tratamiento muy efectivo. Siempre en cuando se aplique a tiempo y de la manera correcta. Como en el escorbuto es la enfermedad por falta de vitamina C es extrema, no basta con recetar una dieta con alta concentración de esta vitamina. Al tratarse de condiciones clínicas que pueden desencadenar consecuencias fatales de manera repentina, se recomienda hasta cuatro dosis al día de 250 mg de ácido ascórbico. Además de una dieta balanceada.

La ventaja de iniciar con este tratamiento, es que la vitamina C mejora la absorción de otros nutrientes y minerales como el hierro. Esto permitirá una mejor oxigenación en la sangre y por tanto, combatir de manera directa la anemia. Lo importante en todo paciente con escorbuto es una enfermedad por falta de vitamina C es tener una dieta rica en vegetales y frutas ante todo.

Prevención del escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C

Hay varias formas de prevenir esta y otras condiciones de enfermedad por falta de vitamina C, la principal es consumir las dosis necesarias según la edad. Aumentar el consumo de frutas cítricas como: papaya, kiwi, guayaba, moras, naranja.  También se deben ingerir vegetales como brócoli, espinacas y berro.

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Escorbuto, la enfermedad por falta de vitamina C puedes visitar la categoría Artículos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir